Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 133
Primera ... 1234567 ... Última
21.Imagen marcada / sin marcar PITTALUGA, O. Rodeo Braford. ln: INIA TACUAREMBÓ. UNIDAD EXPERIMENTAL LA MAGNOLIA. Jornada, 21 de agosto, Tacuarembó, 1996. Sistema ganadero La Magnolia. Tacuarembó, Uruguay: INIA, 1996. p. 23-25 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 105) INIA Tacuarembó. Unidad Experimental La Magnolia
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
22.Imagen marcada / sin marcar PITTALUGA, O. Rol de los minerales en la producción de bovinos para carne en Uruguay Montevideo (Uruguay): INIA, 2009. 25 p (INIA Boletín de Divulgación ; 96)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
23.Imagen marcada / sin marcar PITTALUGA, O. Rol de los minerales en las producciones de vacunos de carne de Uruguay Capítulo 3. Alternativas de manejo nutricional, control del amamantamiento y tratamientos hormonales durante el posparto. In: QUINTANS, G.; VELAZCO, J.I.; ROIG, G. (Eds.). Seminario de actualización técnica: cría vacuna. Montevideo (Uruguay): INIA, 2008. p. 135-146 (INIA Serie Técnica ; 174)
Biblioteca(s): INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
24.Imagen marcada / sin marcar PITTALUGA, O. Rol de los minerales en la producción de vacunos de carne de Uruguay Capítulo 3. Alternativas de manejo nutricional, control del amamantamiento y tratamientos hormonales durante el posparto. In: QUINTANS, G.; VELAZCO, J.I.; ROIG, G. (Eds.). Seminario de actualización técnica: cría vacuna. Montevideo (Uruguay): INIA, 2008. p. 135-146 (INIA Serie Técnica ; 174)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
25.Imagen marcada / sin marcar PITTALUGA, O. Utilización de diferentes grupos raciales en distintas situaciones productivas del Uruguay ln: Puignau, J.P. (ed.). Evaluación y elección de biotipos de acuerdo a los sistemas de producción. Montevideo (Uruguay): IICA-PROCISUR, 1993. p143-151 (IICA-PROCISUR. Diálogo, 35) Contiene : trabajos presentados en Reunión sobre biotipos de ganado bovino de carne en función de los sistemas de producción, 1988 Ago 22-26 : Balcarce y Reunión sobre evaluación de distintos biotipos con énfasis en ganado Cebú y sus...
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Salto Grande; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
26.Imagen marcada / sin marcar PITTALUGA, O.; FERREIRA, G. Caracterización y respuestas físicas y económicas de propuestas tecnológicas para la cría en las regiones ganaderas extensivas. ln: INIA TACUAREMBÓ. INIA TREINTA Y TRES. PROGRAMA NACIONAL OVINOS Y CAPRINOS. PROGRAMA NACIONAL BOVINOS PARA CARNE. Seminario de Actualización Técnica sobre Cría y Recría Ovina y Vacuna, Tacuarembó, 2002. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2002. p. 123-137 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 288)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
27.Imagen marcada / sin marcar FERREIRA, G.; PITTALUGA, O. Evaluación económica de sistemas de engorde bovino y ovino para la producción de carnes diferenciadas. In: INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria); INIA Treinta y Tres. Producción de carne vacuna y ovina de calidad. Seminario de actualización técnica. Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2003. p. 145-157 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 317) INIA Treinta y Tres
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
28.Imagen marcada / sin marcar FERREIRA, G.; PITTALUGA, O. Estimación de costos y pérdidas evitadas por las medidas tomadas para paliar la sequía. ln: INIA TACUAREMBÓ. UNIDAD EXPERIMENTAL GLENCOE. JORNADA, OCTUBRE 2000, TACUAREMBÓ. Producción animal y pasturas en basalto. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2000. p. 11-13 (INIA Serie Actividades de Difusión; 239)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
29.Imagen marcada / sin marcar ALLEGRI, M.; PITTALUGA, O. Investigación: Mejoramiento de pasturas y producción animal en Estación Experimental del Norte. Revista del Plan Agropecuario, 1975, no. 7, p. 40-41.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
30.Imagen marcada / sin marcar BRITO, G.; PITTALUGA, O. Incorporación de genética cebuína: II. Efecto en la calidad del producto en Braford: resultados preliminares. ln: INIA Tacuarembó. Seminario de actualización técnica, 23 de agosto, 2002. Cruzamientos en bovinos para carnes: Resultados FPTA 083. Tacuarembó, (Uruguay): INIA; Facultad de Agronomía, 2002. p. 69-80 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 295) INIA Tacuarembó; Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Agronomía; Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Química; Frigorífico Tacuarembó; Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria; Caja Notarial
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
31.Imagen marcada / sin marcar FERREIRA, G.; PITTALUGA, O. Propuestas tecnológicas para la mejora en la producción sobre suelos de Basalto superficial y su evaluación económica AGROECONOMÍA Y SISTEMAS In: BERRETTA, E.J. (Ed.). Seminario de actualización en tecnologías para basalto. INIA Tacuarembó, 3-4 diciembre 1998. Montevideo (Uruguay): INIA, 1998. p. 341-353 (INIA Serie Técnica ; 102) INIA Tacuarembó
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
32.Imagen marcada / sin marcar PITTALUGA, O.; FERREIRA, G. Situación productiva del predio luego de la sequía y evaluación económica de su impacto. ln: INIA TACUAREMBÓ. UNIDAD EXPERIMENTAL GLENCOE. JORNADA, OCTUBRE 2000, TACUAREMBÓ. Producción animal y pasturas en basalto. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 2000. p. 7-10 (INIA Serie Actividades de Difusión; 239)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
33.Imagen marcada / sin marcar Allegri, M.; Pittaluga, O. Registros de producción de carne en pasturas de la zona norte ln: Asociación Rural de Tacuarembó. Anuario 1979. Tacuarembó (Tacuarembó): Asociación Rural de Tacuarembó, 1979. p158-161
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
34.Imagen marcada / sin marcar Allegri, M.; Pittaluga, O. Suplementación en ganado de cría en suelos arenosos ln: Asociación Rural de Tacuarembó. Anuario 1979. Tacuarembó (Tacuarembó): Asociación Rural de Tacuarembó, 1979. p162-165
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
35.Imagen marcada / sin marcar PITTALUGA, O.; PIGURINA, G. Producción de carne de calidad en suelos arenosos. In: INIA TACUAREMBÓ. PRODUCCIÓN ANIMAL, UNIDAD EXPERIMENTAL LA MAGNOLIA. Producción de carne de calidad en areniscas. Tacuarembó (Uruguay): INIA, 1997. cap. 2, p. 1-7 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 139)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
36.Imagen marcada / sin marcar FERREIRA, G.; PITTALUGA, O. Respuestas físicas y económicas de diferentes propuestas tecnológicas para las principales zonas ganaderas In: RISSO, D.; BERRETTA, E.J. (Eds.). Tecnologías forrajeras para sistemas ganaderos de Uruguay Montevideo (Uruguay): INIA, 2001. p. 161-182 (INIA Boletín de Divulgación ; 76)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
37.Imagen marcada / sin marcar VAZ MARTINS, D.; PITTALUGA, O.; SEIGAL, E.; PITTALUGA, O. Producción de carne con Sudangrass dulce, hibrido de Sudangrass x sorgo granífero y sobre doble proposito ln: Reunión Técnica, 2 : 1979 Nov 27-29 : Montevideo Trabajos presentados. Montevideo (Uruguay): Facultad de Agronomía, 1979. pBC5
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
38.Imagen marcada / sin marcar PITTALUGA, O.; DE GROSSI, A. Alimentación invernal de vaquillonas. ln: JORNADAS DE RECURSOS TÉCNICOS, 3., 27 de Abril, Rural del Prado, 2001, Montevideo, Uruguay Ganadería Hereford. Montevideo (Uruguay): INIA, 2001. p. 11-13 Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA)
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
39.Imagen marcada / sin marcar BEMHAJA, M.; PITTALUGA, O. (Ed.). 30 años de investigación en suelos de areniscas, INIA Tacuarembó Montevideo (Uruguay): INIA, 2006. 436 p (INIA Serie Técnica ; 159) Video en CD
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
40.Imagen marcada / sin marcar PITTALUGA, O.; DE MATTOS, D. Cruzamientos Cebú-Hereford en rodeos de cría del norte del país Montevideo (Uruguay): INIA, 1996. 12 p. (INIA Serie Técnica ; 79)
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 133
Primera ... 1234567 ... Última

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  23/05/2022
Actualizado :  06/09/2022
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Nacionales
Circulación / Nivel :  Nacional - --
Autor :  LADO, J.; VICENTE, E.; RODRÍGUEZ, G.; ARES, G.
Afiliación :  JOANNA LADO LINDNER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CARLOS ESTEBAN VICENTE CASTRO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GUSTAVO ROBERTO RODRÍGUEZ LAGOUTTE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GASTÓN ARES, Universidad de la República, Facultad de Química, Sensometría y Ciencia del Consumidor, Canelones, Uruguay.
Título :  Consumer perception of purple-fleshed sweet potatoes: hedonic, sensory, and emotional expectations. [Percepción de los boniatos de pulpa violeta: expectativas hedónicas, sensoriales y emocionales de los consumidores]. [Percepção da batata-doce de polpa roxa: expectativas hedonicas, sensoriais e emocionais dos consumidores].
Complemento del título :  Section: Food Technology.
Fecha de publicación :  2022
Fuente / Imprenta :  Agrociencia Uruguay, 2022, vol. 26, n.1, article e990. doi: https://doi.org/10.31285/AGRO.26.990
ISSN :  2730-5066
DOI :  10.31285/AGRO.26.990
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 21 December 2021; Accepted 07 May 2022; Published 13 May 2022. Editor: Gustavo González-Neves. Universidad de la República, Facultad de Agronomía, Montevideo, Uruguay. Correspondence: Joanna Lado, jlado@inia.org.uy -- License: This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License. (CC BY 4.0).
Contenido :  ABSTRACT.- Purple-fleshed sweet potatoes (PFSP) are a new product for Uruguayan consumers. It shows differentiable sensory char-acteristics and added nutritional benefits, but sensory and hedonic expectations raised by PFSP have not been explored yet in Uruguay. The aim of this work was to explore Uruguayan consumers' perception of PFSP with a special focus on the hedonic, sensory and emotional expectations raised by them in comparison to traditional yellow and orange-flesh genotypes available in the market. A series of pictures of three types of SP were used in a social-network-driven study completed by 179 SPconsumers. A word-association task and rating of expected liking together with exploring how they would feel after consumption using a check-all-that-apply (CATA) question composed of 21 emoji were carried out. Par-ticipants were also asked to describe the expected sensory characteristics using a CATA questions composed of 17 terms, selected based on results from previous sensory studies. Results revealed a lack of consumer familiarity with purple flesh coloration and lower expected liking scores compared to traditional orange and yellow flesh genotypes. It was also asso-ciated with scarce positive hedonic and emotional associations related to the emojisflushed face, face screaming in fear, grimacing face and weary face. Moreover, they were expected to have similar characteristics to yellow-fleshed sweet potatoes (YFSP) in terms of texture and flavor, b... Presentar Todo
Palabras claves :  Batata doce; Breeding; Consumers; Flavor; Melhoramento genético; PLATAFORMA AGROALIMENTOS; Sweet potato; Texture.
Thesagro :  BONIATO; CONSUMIDORES; FITOMEJORAMIENTO; MEJORAMIENTO GENETICO; SABOR; TEXTURA.
Asunto categoría :  F30 Genética vegetal y fitomejoramiento
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/16725/1/Agrociencia-UY-2022-26-N1-990.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103080 - 1PXIAP - DDPP/AGROCIENCIA URUGUAY/2022, v.26(1)
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional